jueves, 6 de marzo de 2025

UNA FOTO ESCUELA SE ABRE EN CORDOBA EN EL 2026

Una Foto Escuela llega a Córdoba

Abrimos nueva sede en la ciudad de Córdoba, en el histórico Barrio San Vicente, para seguir expandiendo el espíritu creativo, pedagógico y comunitario que nos acompaña desde hace casi tres décadas.
Dirigida por Eduardo Segura, fotógrafo, cineasta y gestor cultural, Una Foto Escuela Córdoba se suma a nuestra sede principal de Paraná como un nuevo espacio de formación, creación y encuentro artístico.


Una escuela con historia y visión

Desde 1996, Una Foto Escuela ha formado a cientos de fotógrafos, artistas visuales y gestores culturales en Argentina y Latinoamérica.
Con una mirada sensible, técnica y humana, nuestras formaciones integran arte, oficio, espiritualidad y autogestión cultural, generando procesos que trascienden lo meramente técnico para convertirse en experiencias transformadoras.

En 2025, la escuela amplía su propuesta hacia un formato online y presencial, abriendo el acceso a toda América Hispana a través de encuentros virtuales y nuevas sedes físicas.


Programa Online: Procesos Culturales y Autogestión Creativa

Con Eduardo Segura — Inicio: Noviembre 2025

Una propuesta dirigida a artistas, fotógrafos, gestores culturales, docentes y creadores independientes que deseen fortalecer su camino creativo, profesional y espiritual a través de herramientas de gestión, reflexión y acompañamiento cultural.

Modalidad:

  • 4 encuentros mensuales vía Zoom, de 1 hora y media cada uno.

  • Clases en vivo y en directo, con intercambio grupal y devoluciones personalizadas.

  • Las clases quedarán grabadas para poder verlas nuevamente.

  • Se formará un grupo de WhatsApp para consultas, coordinación y acompañamiento.

  • Acceso abierto a participantes de toda América Hispana, coordinando el horario según su país.

Objetivos:

  • Incorporar herramientas de autogestión cultural y artística.

  • Desarrollar un proyecto fotográfico o visual con acompañamiento personalizado.

  • Reflexionar sobre los procesos creativos, emocionales y comunitarios del arte.

  • Construir redes colaborativas entre artistas latinoamericanos.


Formación Mensual Presencial en Córdoba

Inicio: Primer fin de semana de febrero de 2026

A partir de febrero de 2026, te invitamos a formar parte de la Formación Mensual de Fotografía Creativa y Profesional, en la nueva sede de Una Foto Escuela Córdoba, un programa pensado para quienes buscan integrar la técnica, la mirada artística y la práctica contemporánea.

Dirección: Estanislao Learte 1408, esquina Pedernera, Barrio San Vicente, (5100) Córdoba, Argentina
Ver ubicación en Google Maps

En esta sede también se desarrollarán:

  • Talleres de procesos alternativos y revelado artesanal.

  • Seminarios sobre gestión y autogestión cultural.

  • Espacios de fotografía terapéutica y narrativa visual.

  • Mentorías y clínicas de proyecto con acompañamiento personalizado.

  • Encuentros con artistas invitados de distintas provincias y países.


Inscripciones y Participación

Inscripciones abiertas para:

  • El Programa Online de Procesos Culturales y Autogestión Creativa (inicio noviembre 2025).

  • La Formación Presencial Córdoba 2026 (inicio febrero).

Cupos limitados para ambos programas.

Informes e inscripción:
www.eduardosegura.com.ar
eduardosegurafoto@gmail.com
Teléfono / WhatsApp: +54 9 343 457 2895
Instagram: @unafotoescuela


Sobre Eduardo Segura

Eduardo Segura es fotógrafo, cineasta, músico y gestor cultural argentino.
Vive en Paraná, Entre Ríos, y desde hace 29 años dirige Una Foto Escuela y el Festival Internacional de Fotografía de Paraná (FIFPA).

Su trayectoria se ha desarrollado entre la educación visual, la fotografía de autor, el cine documental y los procesos culturales comunitarios.
Ha participado en exposiciones y proyectos colectivos en Argentina, México, Chile, Uruguay, Brasil y España, integrando la fotografía con la espiritualidad, la memoria y la transformación social.

Entre sus proyectos más destacados se encuentran:

  • El Viaje del Águila, plataforma de expediciones fotográficas y espirituales por Latinoamérica.

  • La creación del Museo de la Fotografía de Paraná, actualmente en desarrollo.

  • La coordinación de programas de fotografía terapéutica, narrativa visual y autogestión cultural.

Eduardo Segura concibe la fotografía como un lenguaje del alma y la memoria colectiva, un puente entre la imagen, la emoción y la experiencia de vida.

No hay comentarios: